El día 12 abril de 2013 se realizó en Los Puertos de Santa Bárbara y Tallante un seminario para los alumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena. A primera hora de la mañana se visitó el Aula de la Naturaleza de los Los Puertos de Santa Bárbara, donde el coordinador del proyecto LIFE+ del Garbancillo de Tallante D. Juan José Martínez Sánchez impartió una charla teórica acerca de las características y aspectos fundamentales de la conservación de esta especie.
Una vez recibidas las bases teóricas, se inició una ruta a pie a través de uno de los senderos interpretativos del hábitat y el paisaje de Astragalus nitidiflorus. La ruta interpretativa arrancó en el aula de la naturaleza de Los Puertos de Santa Bárbara, teniendo la oportunidad de caminar durante un rato por el conocido como Cordel de Perín, donde en el año 2004 tuvo lugar el redescubrimiento de la especie por parte del biólogo especializado en botánica D. Sergio Martínez.
Los alumnos del seminario tuvieron la oportunidad de disfrutar del paisaje donde vive el garbancillo, enclavado entre terrenos con cultivo tradicional de almendros en secano, algún algarrobo disperso y matorral mediterráneo. Esta es la tierra del entorno del garbancillo, pero éste vive exclusivamente sobre las zonas con afloramientos volcánicos con balsaltos alcalinos. Uno de los aspectos remarcados por el coordinador del proyecto D. Juan José Martínez Sánchez durante el itinerario realizado en campo es la dependencia de esta especie de los terrenos volcánicos.