Como se viene informando desde hace unas semanas, este sábado 18 de mayo a partir de las 10:00 horas de la mañana tendrá lugar en Galifa, Cartagena, la I Feria de Biodiversidad de esta localidad, en la que se realizarán actividades a lo largo de todo el día para disfrutar y conocer más sobre biodiversidad y cultura, además de disfrutar del tiempo libre de una forma alternativa y natural.
El Dr. Juan José Martínez Sánchez, Catedrático de Producción Vegetal en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena, coordinador del proyecto LIFE+ Garbancillo, y Secretario de la Entidad de Custodia del Territorio para la Conservación del Garbancillo de Tallante, impartirá a las 19:00 h la Charla “La Entidad de Custodia para la Conservación del Garbancillo de Tallante: una nueva estrategia para la gestión y conservación de la especie”, para informar sobre la custodia del territorio y su importancia como modelo de gestión de la naturaleza para la conservación del Garbancillo de Tallante.
El programa al completo se puede observar a continuación, así como una ruta para llegar al Polideportivo de la Asociación de Vecinos de Galifa, donde tendrá lugar el evento.
Gracias a Refugio Renacuajos por la información.
I FERIA DE BIODIVERSIDAD GALIFA 2013
Cultivando conciencia…
Dia 18 de Mayo del 2013 (Sábado a partir de las 10h)
Lugar: Polideportivo y Centro Social de Galifa (Cartagena, Murcia)
Programa:
10:00 Presentación de la Feria. Refugio Renacuajos. Escenario polideportivo.
Charlas. En el Local Social.
10:30 Charla Los anfibios de nuestra región. Conrado.
11:30 Charla Nuestras plantas. Eladio.
12:30 Charla Origen de la vida. Grupo Origen. Federico y Tomás.
13:30 Charla OSEL (Moneda Social Región de Murcia).
14:30 Charla REAS (red de redes de economía alternativa y solidaria). Nico
16:30 Charla Iniciación a la astronomía. Paco Munuera.
17:30 Charla Soberanía alimentaria. Ramón Navia (Bioalamo-Isoeco).
18:30 Charla Construcción de domos geodésicos.
19:00 Charla El garbancillo de Tallante. Juan José Martínez Sánchez.
Talleres en la Sala de Reuniones (bajando las escaleras al entrar al Salón de Actos)
16:30 Sesión de Shiatsu – Antonio Baeza
Talleres en el Salón de la Cantina.
10:30 – 13:00 Taller artesanal de bolillo y ganchillo. Mari Carmen, Pepi y amigas.
16:00 Taller Nutrición ayurveda según la constitución individual. Eduardo.
17:00 Taller Conociéndote en transparencia. Rosa Frasquet de herbolario Pesco.
18:00 Charla ¿Por qué consumir productos ecológicos?. Felipe García (IsoEco).
Actividades al aire libre.
10:30 Taichi – Antonio Baeza.
11:30 Animación Infantil. Libertad.
12:30 Cuentacuentos. Icues (infancia con una esperanza)
13:00 Taller de música interactiva – Pepe Lefler, Adriana y Toño
13:30 Degustación de tomates de variedades locales. Banco de semillas Región de Murcia.
13:30 Taller del viento. Elaboración de molinillos.
14:00 Diferentes opciones de comidas: stands, cantina, etc
16:00 Exhibición de Tai Chi. Cary Nicolás (Yin Yang del Sol)
17:00 Taller de danza oriental – Johanna Castex.
18:00 Espectáculo de danza Oriental – Johanna Castex.
19:00 Sonidos de África. Ballam.
Actividades en el Refugio Renacuajos (a partir de las 20:30).
20:30 Taller del viento (vuelo de cometas)
21:00 Taller de iniciación a la observación astronómica
COLECTIVOS
Confirmados:
- Fuente Vieja (Permacultura)
- Un momento para tí (Centro de Masajes).
- BirdingMurcia: Sureste vivo (Turismo ornitológico).
- A poco a poco (Colectivo de teatro).
- BIOALAMO (Producción de hortícolas Ecológicas de temporada – Permacultura).
- Asociación de alzheimer.
- Canvi (Medicina Alternativa).
- Masajuz (Reciclado de aceites domésticos).
- Procodemen (Deporte alternativo en el medio natural).
- Portus Kayak (Deporte náutico).
- Productos tradicionales – Ana (Andalucía).
- Santiveri (Productos de Salud Natural).
- Herbolario PESCO (Permacultura Eco Saludable).
- Café saludable (Come-cocos ).
- Red Murciana de Semillas (Banco de semillas de variedades locales).
- Murcia Limpia (Costrucción de juguetes con material reciclable).
- Reas (Red de Economia Alternativa).
- DRY-CT4.0 (Democracia real Ya).
- Yayoflautas Cartagena ( Movimiento social de abuelos indignados).
- Estatuas humanas ( Oscar Rosi y Antonio).
- Libertad ( Animación Infantil).
- Susana ( Alzabebés).
- Timoteo ( Ingeniería en miniaturas).
- Rapaces (Falconris).
- Guille y Kiko (Macramé).
- Vicky Escarabajal (Bisutería artesana).
- AnaBruji Lugilde (Bisutería animación).
- Sonidos de África.
- OSEL (Moneda alternativa).
- Pepe Lefler y Toño ( Taller de música inter-activa).
- Malabagic (Educación circense).
- Globoflexia (Rafael Globito).
- Proyecto las cuevas del embargo y Editorial cauac.org
- Arvensis (cosmética artesana ecológica).
- Ateneo cultural huertano Los Pájaros.
- Life Garbancillo. Red de custodia.
- Raquel (a mano).
- Viandas y saberes (repostería ecológica casera).
- ISOECO (Iniciativas Sociales para el Ecoempleo).