El pasado sábado 23 de noviembre la Entidad de Custodia del Territorio para la Conservación del Garbancillo de Tallante, celebró la primera parte de sus I Jornadas Gastronómicas para la conservación del Territorio del Garbancillo de Tallante, con un éxito rotundo en cuanto a asistencia y satisfacción por parte de los asistentes. Los casi 90 participantes pudieron disfrutar de las actividades programadas para el día, de la mano de los auténticos protagonistas del territorio de Tallante: sus vecinos y trabajadores del sector agroalimentario del entorno.
Así, a las 10:00 de la mañana, los trabajadores de la quesería Caprilac, esperaban a los visitantes con los brazos abiertos para mostrar el proceso de elaboración de sus quesos y productos lácteos ecológicos, procedentes de la leche de la cabra, con las que los más pequeños se entretuvieron durante la visita. Para finalizar la visita, se realizó una degustación de queso con la que los asistentes comenzaron a abrir estomago para la comida.
Una vez finalizado el aperitivo, el pelotón se dirigió hacia el local de la Asociación de Vecinos de Tallante, donde gracias a los vecinos y a su receta tradicional, se prepararon unas migas con tropezones de embutidos del entorno, tomate y uvas, que con solo verlas se nos hace la boca agua.
Mientras tanto, niños y mayores continuaron con el taller de elaboración de repostería navideña tradicional, donde se prepararon unos rollos de pascua que quedaron con esta deliciosa pinta;
Tras la comida, llegó el turno de la exposición de la cabra murciano-granadina y la elaboración de quesos “La Yerbera”, donde personal de la empresa explicó las características singulares que hacen que los productos procedentes de esta raza de cabra, presente en la Región de Murcia, Granada y Albacete, sean de excelente calidad, y por qué es necesaria su conservación. Además, llevaron muestras de sus productos ecológicos realizados con la leche de esta cabra.
Para finalizar la jornada, continuó el taller de repostería, con la elaboración de unos cordiales, un dulce muy típico en la Región de Murcia, que contiene como ingredientes característicos almendras (del territorio, por supuesto) y cabello de ángel, mientras que los más pequeños realizaban actividades para aprender con el Garbancillo de Tallante.
Desde el equipo de divulgación del proyecto LIFE+ Garbancillo queremos agradecer, tanto a los organizadores y colaboradores, como a los asistentes, la estupenda jornada que se vivió, donde todos pudimos aprender más sobre este fantástico territorio, su gastronomía y tradiciones, y que esperamos volver a repetir próximamente. Os dejamos con un álbum de la jornada, que esperamos que disfruteis.