El pasado sábado se celebró la III Feria de Biodiversidad en La Magdalena (Cartagena), un evento que se está convirtiendo en un punto de encuentro para conocer la biodiversidad, la cultura y las tradiciones del sureste ibérico y del entorno rural y agrario de Cartagena.
- Asistentes a la feria
- Asistentes a la feria
Entre la amplia oferta de talleres, conferencias, stand y actividades que tuvieron lugar en la feria, encontramos actividades tan diversas como esgrima y recreación de campamento medieval, cuentacuentos, taichí, taller de bolillo, danzas étnicas, etc.
El Proyecto LIFE+ para la conservación del Garbancillo de Tallante, instaló un stand donde los asistentes pudieron conocer aspectos sobre esta especie e incluso pudieron contemplar un ejemplar procedente del cultivo en vivero que se está llevando a cabo en la Finca Tomás Ferro; así como obtener información acerca de la Entidad de Custodia del Territorio para la conservación del Garbancillo y los diferentes acuerdos que se están realizando con propietarios y usuarios del territorio.
Al puesto se acercaron más de 100 personas de todas las edades, que pudieron aprender acerca de la especie, repasar las actividades que se han desarrollado hasta la fecha, participar con el proyecto en la realización de encuestas para el estudio sobre el impacto socio-económico en la zona, obtener información sobre futuros eventos, etc.
A la Feria se acercaron también Dª. María José Vicente, D. Juan José Martínez Sánchez, profesores responsables del Proyecto LIFE+ en la UPCT, y Antonio Hernández, Vicepresidente de la ECTGT y presidente de la Junta vecional de Los Puertos de Santa Bárbara.
Además el Proyecto LIFE+ desarrolló, mediante D. Esteban Jordán González, una interesante charla denominada “Custodia del Territorio y beneficios ecosistémicos”, en la que se explicó en qué consiste la Custodia del Territorio y qué beneficios aporta, qué objetivos se recogen en la Entidad de Custodia del Garbancillo de Tallante, cómo se puede colaborar, qué actividades ha desarrollado hasta la actualidad, etc.
¡Os esperamos a todos en la próxima Feria de la Biodiversidad!