Dentro del marco del Proyecto LIFE Conservastragalus y organizado por la Concejalía de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Deportes y Juventud, el jueves 09/Julio/2015 ha tenido lugar el inicio de este campo de trabajo que se desarrollará en el oeste de Cartagena hasta el 21/Julio.
Hoy viernes 10/Julio a las 18:00 horas, el concejal del Área de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Deportes y Juventud, Ricardo Segado dará la bienvenida a los 20 participantes que forman parte del proyecto. Los participantes proceden de Madrid, Castilla y León, Valencia, Cataluña, Aragón, Asturias, La Rioja, Andalucía y Castilla La Mancha, estarán alojados en el Albergue Juvenil de Canteras.
El proyecto pretende dinamizar las relaciones entre los jóvenes de distintas Comunidades Autónomas de España, dándoles a conocer el entorno de la comarca de Cartagena y el litoral, así como fomentar el respeto y conservación hacia la vida que dicho entorno posee.
El principal objetivo del proyecto europeo LIFE + es sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación y el conocimiento sobre las especies amenazadas y la biodiversidad en general.
Los participantes trabajarán en mejorar la conservación y recuperación de especies, concretamente la del garbancillo de Tallante, a través de labores como adecuación de alcorques deteriorados por la población de conejo de la zona, eliminación de malas hierbas y revisión de la malla que cada hoyo dispone para evitar que las plantas sean consumidas por los herbívoros.
Programa del Campo de trabajo:
– VIERNES 10: Presentación en el Albergue Juvenil de Canteras a las 10:00 h
– LUNES 13: Itinerario natural por la zona del Garbancillo. Itinerario en Autobús con actividades de trabajo.
8:30-9:00 Conocimiento de las plantaciones y siembras de garbancillo en el paraje de “Los Agüeras”
9:00-10:00 Actividades de mantenimiento de las plantaciones y siembras (Parte I)
10:30-10:45 Desplazamiento al local de la asociación de vecinos de tallante.
10:45-11:45 Charla sobre el garbancillo de tallante y el LIFE Conservastratragalus en el Oeste de Cartagena
11:45-12:00 Desplazamiento al museo etnográfico
12:00 – 13:00 Visita al Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara
– MARTES 14: Visita a la Finca Tomás Ferro
– MIÉRCOLES 15: Trabajo Divulgativo
– JUEVES 16: Trabajo sobre el terreno
8:30 – 11:30 Actividades de mantenimiento del garbancillo en su hábitat natural
11:30 – 13:30 Otras actividades
– VIERNES 17: Trabajo Divulgativo
– LUNES 20: Visita a la Finca Tomás Ferro
Las zonas de trabajo estarán ubicadas en el Cabezo Negro de Tallante, Los Agueras, Los Pérez Bajos, Cabezo Negro de Los Pérez y otros enclaves donde ha sido introducida la especie Astragalus nitidiflorus.
Pingback: Gestión de frutos y semillas de Astragalus nitidiflorus | Proyecto LIFE+ Garbancillo de Tallante