La Fundación Biodiversidad ha publicado el Informe del 4º Inventario de Iniciativas de custodia del territorio del Estado español, un censo que comenzó en el año 2008 y que tiene como objetivo recoger el estado actual y la evolución de todas las iniciativas de custodia.
La superficie terrestre total dedicada a la custodia del territorio en España asciende en 2015 a 550.987,05 hectáreas (ha), lo que supone un incremento de unas 120.000 ha equivalentes al 28% respecto a las cifras recogidas en el Inventario de 2013, manteniendo ininterrumpida la senda de crecimiento iniciada en los primeros inventarios.
En 2015 el número de entidades de custodia también ha experimentado un notable incremento respecto a las cifras de 2013, llegándose a contabilizar un total de 216 entidades, frente a las 188 incluidas en el anterior Inventario, lo que supone un incremento del 15%.
El Inventario recoge 2.686 acuerdos repartidos por todo el territorio español, lo que arroja un incremento de 696 acuerdos respecto a las cifras de 2013 (1.990 acuerdos), lo que supone un aumento en torno al 25%.

Cabe destacar la importante labor que se está desarrollando en la Región de Murcia a nivel nacional, encontrando que alberga el 5% de las Entidades de Custodia del territorio y el 11% de los acuerdos; lo que convierte a la Región de Murcia en la 3ª Comunidad Autónoma con mayor número de acuerdos de custodia.
La
Entidad de Custodia para la conservación del garbancillo de Tallante (ECUGA) posee un número de acuerdos muy relevante a nivel regional e incluso nacional. En este informe se incluyen
22 acuerdos de custodia del territorio, a fecha de Diciembre de 2015; sin embargo
la ECUGA dispone en la actualidad de 42 acuerdos de custodia del territorio.
Del total de acuerdos: 21 son para plantación y siembra de garbancillo de Tallante, 3 corresponden a custodia cinegética en la que se incluye plantación y siembra de cereal para alimentación de conejos, 15 son para la colaboración en la divulgación y promoción de la custodia, 2 son convenidos de colaboración con entidades públicas y otras para la conservación de garbancillo de Tallante y 1 es un acuerdo de custodia para la conservación del uso agrario y su compatibilización con los recursos naturales y paisajísticos.
Plantación y siembra de garbancillo de Tallante
Reunión de personal de la ECUGA y propietarios de la parcela objeto del acuerdo
Acciones divulgativas para colectivos locales
Grabación del videoclip de la canción “Astragalus nitidiflorus” compuesta por el grupo Materia Primo
Más información en la web de la Plataforma de Custodia del Territorio.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado