IV Jornada Técnica sobre la conservación de Astragalus nitidiflorus
Jornada de carácter científico-técnico dirigida a gestores del medio ambiente de la administración pública, empresas privadas implicadas en la conservación del medio ambiente, investigadores, agentes forestales o medioambientales, estudiantes de grados y máster relacionados con la conservación de la biodiversidad.

En las tres jornadas anteriores sobre la conservación de esta especie se han ido dando a conocer los avances científico-técnicos del proyecto LIFE11 BIO/ES/727 sobre “Conservación de Astragalus nitidiflorus en su hábitat potencial en la Región de Murcia”, así como las metodologías de trabajo que se pusieron en marcha para llevar a cabo su ejecución.
Con el proyecto ya prácticamente finalizado, en esta última jornada se darán a conocer todos y cada uno de los avances logrados durante su desarrollo y el grado de consecución de los objetivos propuestos. Del mismo modo se darán a conocer el nuevo material editado por el proyecto y se presentará la monografía científico-técnica sobre la especie y un vídeo resumen del proyecto.
Fechas: 24 y 25 de mayo de 2016
Lugar de celebración: Salón de grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Paseo Alfonso XIII, 48. 30203. Cartagena. Ver ubicación aquí » https://goo.gl/xWGKsM
Inscripción GRATUITA:
A través de correo electrónico a la dirección info@lifegarbancillo.es, indicando el nombre, apellidos, DNI y correo electrónico.
Una vez recibida la solicitud, el equipo del LIFE+ del garbancillo de Tallante le confirmará por correo electrónico su inscripción.
Si lo desea, también puede inscribirse por teléfono, llamando al 968 979 578 o al 679 849 639.
» El proceso de inscripción estará abierto hasta las 14:00 h del día 22 de mayo de 2016.
» Descarga aquí el Folleto informativo de las IV Jornadas Técnicas para la Conservación de Astragalus nitidiflorus
Programa:
Martes 24 de mayo
9:00-9:30 h. Inauguración de la Jornada por parte de autoridades de la UPCT, de la CARM y del Ayuntamiento de Cartagena.
9:30-10:00 h. Presentación del vídeo: “El garbancillo de Tallante: una oportunidad para el medio rural del Oeste de Cartagena”
10:00-10:30 h. Resultados de las acciones preparatorias: El Plan de recuperación de Astragalus nitidiflorus y las directrices para el manejo del hábitat de la especie.
Ponente: D. Jesús Robles Sánchez. Licenciado en Biología. Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente. Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia.
10:30-11:15 h. La conservación de Astragalus nitidiflorus en los bancos de germoplasma de la Región de Murcia.
Ponente: D. Francisco Javier Sánchez Saorín. Agente Medioambiental del Banco de Germoplasma de Flora Silvestre de la Región de Murcia.
11:15-11:45 h. Café.
11:45-12:30 h. Reintroducción de poblaciones de Astragalus nitidiflorus: aspectos viverísticos y técnicas de reintroducción empleadas
Ponente: Dr. Juan José Martínez Sánchez. Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena.
12:30-13:15 h. “La divulgación en el proyecto LIFE del garbancillo de Tallante”
Ponente: Dra. María José Vicente Colomer. Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena.
13:15-14:00 h. Impacto del proyecto en el territorio del oeste de Cartagena.
Ponente: D. Esteban Jordán González. Ingeniero de Montes. Ingeniería del Entorno Natural S.L.
14:00-14.30 h. Presentación del libro “Aspectos científicos y técnicos sobre la conservación de Astragalus nitidiflorus, un endemismo en peligro crítico de extinción”.
Dr. Juan José Martínez Sánchez y Dra. María José Vicente Colomer. Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena.
Miércoles 25 de mayo
8:30 h. Salida de autobús desde el Espacio Joven de Cartagena (Paseo Alfonso XIII. Junto a la Asamblea Regional) dirección a Tallante
9:00-10:00h. El papel de la ECUGA en el proyecto LIFE y sus implicaciones para el post-life.
Dr. Juan José Martínez Sánchez. Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena.
10-10:30 h. Café
10:30-14:00. Visita a las plantaciones de garbancillo de Tallante en el entorno de Tallante y Los Puertos de Santa Bárbara.