Actualmente nos encontramos al final del año hidrológico 2013-2014. El año hidrológico no coincide necesariamente con el año sidéreo, es decir, el período que convencionalmente transcurre entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de un mismo año: sino que comienza el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre.
El año hidrológico 2013-2014 comenzó el 1 de octubre de 2013 y terminará el próximo 30 de septiembre. Sin duda la palabra que mejor puede describir cómo ha sido este año es SEQUÍA.
En la siguiente figura elaborada por la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) observamos la evolución reciente del Índice de Precipitación Estandarizado (SPI, siglas en inglés) para el mes de agosto a nivel nacional.
En el hábitat del Garbancillo de Tallante, a lo largo de este año tan sólo se han recibido 60-70 mm de precipitación; que unido a un aumento de la temperatura media de la zona de entre 0,5 – 0,6 ºC, hacen de esta situación una sequía histórica en la Región de Murcia. En las siguientes figuras podemos ver esta situación de manera gráfica.
A pesar de todas estas adversidades, el Garbancillo ha sido capaz de sobrevivir a las duras condiciones climáticas y afrontar el inicio del otoño con la esperanza de la llegada de las tan anheladas precipitaciones. Sin duda, el Garbancillo de Tallante es un gran superviviente.